EMPRENDIMIENTO

1)La ley 1014?

R/: Desde Enero de 2006 el presidente de la republica Doctor Alvaro Uribe Vélez y un grupo de sus colaboradores, se dieron a la tarea de formalizar uno de los más importantes proyectos de proyección, visualización y funcionamiento de las micro, pequeñas y medianas empresas para el sostenimiento rentable de la economía menos favorecida del país y la explotación en buen sentido de la palabra de las ideas que cada Colombiano día a día refleja para su sostenimiento real. De una manera organizada y muy bien fundamentada, se dictó la ley 1014 de 2006 conocida con el nombre de “Fomento a la cultura del emprendimiento”, la cual se estructura dentro de unas bases sólidas gubernamentales y de los entes de control a nivel central, departamental, regional y en última instancia local. Su marco de creación comprende una serie de ideas creativas y competentes que incentivan de manera directa y segura la creación de microempresas con igualdad y oportunidad.

2) Que es emprendimiento?

R/:Se puede definir el emprendimiento como la manera de pensar, sentir y actuar, en búsqueda de, iniciar, crear o formar un proyecto a través de identificación de ideas y oportunidades de negocios, viables en términos de mercados, factores económicos, sociales, ambientales y políticos, así mismo factores endógenos como capacidad en talento humano, recursos físicos y financieros, que le permiten al emprendedor una alternativa para el mejoramiento en la calidad de vida, por medio del desarrollo de un plan de negocio o la creación de empresas. Es así como el emprendimiento hoy día se ha convertido en una opción de vida.

3) Que es un emprendedor?

R/: Un emprendedor es una persona que toma riesgos, tiene iniciativa y creatividad para que las cosas sucedan y no solamente ser espectador de que las cosas pasan. Un emprendedor vislumbra una oportunidad y un nicho de negocios a pesar de no controlar todos los recursos financieros, humanos y materiales.

4) Características de un emprendedor?

R/: En general, la persona emprendedora es o debería ser alguien:
1. Que tiene claro cuál es su objetivo (lo visualiza y se enfoca en él) y hasta dónde quiere ir/llegar, y que es consciente de que ha de integrar sus objetivos con sus capacidades, necesidades y motivaciones.
2. Que sabe planificarse y organizarse, controlando el tiempo de que dispone.
3. Que posee una formación y conocimientos básicos de gestión, finanzas, marketing, ventas y recursos humanos.
4. Que aprende constantemente.
5. Colaboradora y capaz de trabajar en equipo y de liderarlos, que se rodea de un equipo de personas que complementan sus deficiencias o debilidades. No en vano, el trabajo en equipo es una de las principales características y marcas de los procesos de creación de empresas. Es por ello por lo que debería tenerse en cuenta a la hora de diseñar programas formativos cuyo objetivo esté centrado en la potenciación de un espíritu emprendedor y en la creación de nuevos proyectos empresariales o de negocio.
6. Con madera de líder.
7. Sociable, desinteresada y generosa, que se relaciona y que participa en redes sociales, de apoyo o de contacto.
8. Se hace notar.
9. Sincera, humilde y honrada, que asume sus errores y que aún siendo consciente de sus limitaciones está en disposición de aprender, desaprender si fuera necesario y enriquecerse de lo que otros le puedan aportar.
10. Con iniciativa, que sale a la acción, que va en busca de las oportunidades y que no espera a que éstas le lleguen por sí solas. Es una persona proactiva, capaz de dar soluciones nuevas a problemas viejos, plantear nuevos problemas y preguntas, romper con lo establecido con la intención de buscar nuevas maneras de hacer las cosas y adelantarse a los demás en sus acciones. En definitiva, una persona no sólo capaz de iniciar algo sino que pasa a la acción y actúa emprendiendo un nuevo proyecto, empresa e incluso sistema de vida.
11. Ingeniosa, creativa e innovadora. Una persona con estilo propio, con habilidad para ver lo que nadie había visto antes, capaz de ofrecer al mercado productos o servicios diferentes a los existentes; ya sea porque son realizados de manera diferente o vendidos de formas no habituales. Son muchos los que afirman que la creatividad y la innovación están presentan en todos los ámbitos de nuestra vida. De hecho, cada vez son más los que aseveran que sin creatividad no puede existir innovación y que sin innovación no se puede alcanzar un alto grado de desarrollo. Es más, la innovación no sería posible sin ideas creativas que generen un valor añadido a lo ya existente. Al fin y al cabo, la verdadera clave del éxito estaría en convertir la creatividad, motor de la innovación, en proyectos, servicios y productos concretos que generen dicho valor añadido.
12. Que es consciente de que lo importante es la forma en la que hacemos las cosas y el camino seguido.
13. Curiosa y observadora. Siempre al tanto de los cambios (socio-económicos, culturales, movimientos políticos, avances tecnológicos, restricciones legales y nichos de negocios) que acontecen alrededor y en disposición de cambiar de paradigma, de forma de ver la vida y de manera de hacer las cosas si ello contribuye al éxito que espera.
14. Con capacidad para sorprenderse.
15. Flexible, con capacidad para adaptarse a condiciones muy diversas, tolerar cambios en su entorno, encontrarse a gusto en ambientes diferentes a los habituales y tratar con personas de características distintas a las suyas.
16. Con confianza en ella misma y en los que le rodea, en sus propias posibilidades y en las decisiones que toma (aunque pudieran resultar más o menos erróneas), que está satisfecha con lo que hace y cree en su forma de actuar.
17. Responsable, que asume sus compromisos.
18. Altamente motivada, segura, animada, alegre, optimista y con una mentalidad positiva y abierta
19. Comprometida hasta la médula (consigo mismo, su causa, sus proyectos, sus ideas, sus sueños, su equipo…). Una persona dedicada por entero a sus sueños, que siente pasión por su trabajo y disfruta con él. Se le podría definir como un fanático, una persona preocupada, ilusionada y entusiasmada, al límite, con lo que hace.
20. Perseverante, tenaz, fuerte (con fuerza de voluntad), obstinada, porfiada, luchadora, decidida (con una firme decisión), persistente, que no desiste, que se esfuerza y que es capaz de insistir cuantas veces sean necesarias para alcanzar sus metas y objetivos personales, de descubrir nuevas y mejores maneras de hacer las cosas y, en definitiva, de alcanzar sus sueños.
21. Osada y valiente, capaz de sacrificarse, responsablemente, por sus sueños hasta hacerlos realidad. Se trata de una persona sin miedo al fracaso, dispuesto a arriesgar y asumir riesgos calculados, capaz de afrontar y superar obstáculos y frustraciones, y de aprender de sus errores sin darse por vencido. Consciente y dueño de las decisiones tomadas y las acciones desarrolladas.
22. Con una clara necesidad de logro, de acometer nuevos proyectos y de tener éxito. Una persona que se orienta al resultado y con visión de futuro. Capaz de visualizar su sueño.
23. Paciente y tolerante.
24. Con una clara orientación comercial, hábil a la hora de negociar, con tacto y con buena, incluso, excelente capacidad de comunicación. Que sabe que sus esfuerzos han de estar orientados a seducir a sus clientes, a los que ha de convencer, gustar y cautivar con su forma de ser y las explicaciones que les ofrezca sobre sus nuevos o innovadores, renovados o mejorados productos, servicios y proyectos, necesarios en sus vidas por el valor añadido que le puedan aportar. Es una persona al servicio de sus clientes, sus necesidades y expectativas.
25. Asertiva y, al mismo tiempo, dispuesta a defender sus propias opiniones, posiciones e intereses.
26. Con cierta necesidad de autonomía e independencia, que no le haga sentir que su iniciativa está
limitada o coartada por nada ni nadie.

5) Que es un líder?

R/: El líder es aquella persona que es capaz de influir en los demás. Es la referencia dentro de un grupo (ya sea un equipo deportivo, un curso universitario, una compañía de teatro, el departamento de una empresa, etc.) Es la persona que lleva “la voz cantante” dentro del grupo; su opinión es la más valorada. Lo que caracteriza al líder es su habilidad para conducir equipos Además de esta capacidad innata para gestionar equipos, el líder se caracteriza también por su visión de futuro. Es una persona que mira al largo plazo, que marca unos objetivos muy ambiciosos para la organización y que consigue ilusionar a su equipo en la búsqueda de los mismos. Por último, hay que señalar que no es líder quien quiere sino quien puede. Para ser líder hay que tener unas cualidades personales muy sobresalientes que no todo el mundo posee. Algunas personas poseen esas cualidades de manera innata, aunque también se pueden adquirir a través del aprendizaje y de la experiencia.

6) Que es liderazgo?

R/: El liderazgo es el conjunto de habilidades gerenciales o directiva que un individuo  tiene para influir en la forma de ser de las personas o en un grupo de personas determinado, haciendo que este equipo trabaje con entusiasmo, en el logro de metas y objetivos.También se entiende como la capacidad de tomar la iniciativa, gestionar, convocar, promover, incentivar, motivar y evaluar a un grupo o equipo. En la administración de empresas el liderazgo es el ejercicio de la actividad ejecutiva en un proyecto, de forma eficaz y eficiente, sea éste personal, gerencial o institucional (dentro del proceso administrativo de la organización). El liderazgo entraña una distribución desigual del poder. Los miembros del grupo no carecen de poder; dan forma a las actividades del grupo de distintas maneras. Aunque, por regla general, el líder tendrá la última palabra.

Leave a comment